Cómo tener disciplina
- Emmannuel Vega Renteria
- 6 sept 2021
- 2 Min. de lectura

Cómo ser Auto disciplinado
¿Alguna vez has intentado iniciar nuevos hábitos, empezar a trabajar en proyectos personales o simplemente buscar aprender cosas nuevas? Si lo has hecho seguramente te habrás dado cuenta de lo difícil que puede llegar a ser, incluso puede ser que no hayas logrado tus objetivos con esa meta que te propusiste, ya sea porque dejaste de practicar a la semana o al mes, o porque te aburriste muy rápido. Bueno, si este es tu caso, queremos compartirte 5 consejos para ser Auto disciplinado.
1 - Entiende tus puntos débiles
Este es sin duda el punto más difícil, tienes que admitir cuáles son tus debilidades, si tienes problemas con la comida, dependes demasiado de tu celular, padeces de insomnio o cualquier otra situación que haga difícil debes reconocerla y aprender que es un problema, este es el primer paso para poder aprender cómo solucionarlas.
2 - Ten un propósito significativo
Si vas a aprender a dibujar, un nuevo idioma, comenzarás a hacer ejercicio o comenzarás un proyecto profesional nuevo, debes tener muy claro el por qué lo haces, ¿Por qué quieres aprender a dibujar? ¿Sientes una gran pasión y felicidad cuando lo haces? ¿Te encanta la idea de que la gente reconozca tu arte? ¿Por qué quieres emprender un nuevo negocio? ¿Buscas sentirte realizado? Este tipo de preguntas te ayudarán a encontrar tus verdaderas motivaciones, tenlas muy visibles en tu día a día para que no pierdas las ganas de trabajar por tus metas.
3 - Prepara un entorno óptimo
Tener un propósito claro es muy importante, pero no funciona sólo, debes ayudarte preparando el entorno donde quieres comenzar a trabajar, por entorno me refiero a ese lugar en concreto que vas a frecuentar para trabajar, por ejemplo, si tu meta es comer sano, entonces no tengas comida chatarra en tu casa, cámbiala por cosas saludables, si vas a comenzar a estudiar o trabajar en un proyecto prepara una oficina o un entorno especial para ello. Vas a notar cómo tu disposición a trabajar es mayor cuando tu entorno te favorece.
4 - Ten un plan claro.
La gente se abruma cuando su plan es simplemente comer sano, o aprender a dibujar, o iniciar un negocio. Mejor, empieza a dividir tu objetivo principal en pequeños objetivos que sean más simples y fáciles de seguir, te sentirás en control de la situación y podrás tener siempre claras las cosas. Por ejemplo, si tu meta es aprender a tocar un instrumento, identifica las cosas que tienes que hacer para ello, practicar ejercicios de agilidad en las manos, saber teoría musical, practicar canciones, etc.
5 - Encuentra inspiración
Si vas a empezar a aprender algo, busca gente que lo haya hecho o que sean exponentes en el área, mira cómo lo hicieron y busca a ese referente que tiene una historia que te mueve, que te hace sentir con todas las ganas de seguir adelante, para muchos pueden ser deportistas, artistas famosos, para otros pueden ser sus familiares o amigos, encuentra a quien te motive y sigue adelante.
¡Muchas gracias por leernos! Esperamos que estos consejos te ayuden a conseguir tus metas, vuelve mañana para más contenido como este ¡Adiós!
Wow