top of page

¡ARREGLA TUS FINANZAS! Cuánto ahorrar de tus ingresos


ree

Guía para ahorrar: ¿Cuánto ahorrar de mis ingresos?

¡Hola! Bienvenido a nuestro blog, si has entrado aquí es porque te gustaría algo de ayuda para manejar mejor tus finanzas, principalmente para poder ahorrar de una mejor manera. Seguramente ya has probado algunas técnicas para evitar gastos innecesarios y poder ahorrar una parte de tu salario, pero nunca lo has hecho de forma realmente organizada. El día de hoy queremos compartir contigo una técnica financiera que te ayudará a definir cuánto dinero de tus ingresos destinar a cada ámbito de tu vida diaria, sin más que decir, vamos allá.



Empieza ¡YA!

Tenemos que confesarte algo, en realidad no existe una regla fija sobre cuánto de tus ingresos ahorrar al mes, si has escuchado cosas como “Ahorra el 10% de tu sueldo” es momento de que te alejes de esa idea. La realidad es que definir porcentajes fijos de ahorro limita mucho tus opciones, porque muchas veces podemos decir cosas como “Este mes no me alcanza para ahorrar el 10%, mejor ahorro el otro mes”, recuerda esto, lo más importante a la hora de ahorrar es que comiences lo antes posible, no importa que ahorres 100 o 10 pesos al día, lo importante es empezar.


No hay porcentajes fijos

Como lo mencionamos antes, no hay porcentajes fijos de ahorro, todo se debe adaptar a tu situación, por ejemplo, si tienes 21 años y todavía tienes el apoyo de tus padres, entonces ahorrar un 10% de tus ingresos es genial, porque tienes mucho tiempo para amasar una buena cantidad, pero si quieres hacer lo mismo cuando ya estás a 10 años de retirarte, realmente no vas a juntar suficiente dinero para un buen retiro. Como puedes ver, existen situaciones y factores que van a afectar cómo puedes ahorrar, así que, ¿Cómo puedo ahorrar entonces? veamos.


3 Tips para ahorrar tus ingresos de manera sana


  1. Define un objetivo: “Nunca le darás a nada si no apuntas a nada” Si comienzas a ahorrar sin un propósito no va a tener sentido el tener que sacrificar una parte de lo que ganas para tu futuro, debes definir una meta que seguir, como ahorrar para invertir en un negocio, ahorrar para tu retiro o ahorrar para comprar un auto o una casa, recuerda que si quieres seguir ese objetivo debes aplicar una metodología SMART (Más información aquí) que haga que tus metas sean específicas, medibles, realistas y con un plazo de tiempo estimado. Esto es muy importante, no olvides que debes considerar aspectos como tu nivel de ingresos, tus responsabilidades financieras, tus tiempos y demás factores personales, sólo tú sabes todo esto y sólo tú puedes armar un plan a tu medida, tómate tu tiempo para analizar esto y armar un buen plan de ahorro.

  2. Debes ser prudente: “Quítamelo que me lo gasto” esa es una frase típica de nosotros los mexicanos Jajaja, pero tiene mucha verdad en ella, básicamente se refiere a que antes de hacer tus gastos rutinarios, separes ese pequeño porcentaje que está destinado a tu ahorro, ese no me lo tocas, ya después puedes comenzar a pagar todo lo demás. Un tip relacionado a este es que seas consciente de los gastos que realizas en tu día a día, ¿Realmente necesitas un Starbucks todos los días? ¿Era necesario comprar esos 5 kilos de manzana porque estaban en oferta? Sé prudente con lo que compras, analiza si realmente es necesario.

  3. Progresa: Por último, pero no menos importante, no te quedes con un porcentaje de ahorro toda tu vida, poco a poco, y siguiendo tus tiempos, debes apuntar a ahorrar un poco más cada vez, esto hará que realmente notes un cambio en tus finanzas personales, ojo, no te estamos diciendo que seas un monje budista que se separa de todo lo material, sólo te decimos que busques ampliar tus fuentes de ingresos o intentes reducir un poco tus gastos para poder ahorrar un poco más, claro, esto depende de tu situación y tus necesidades.



¡Sigue aprendiendo!

Hemos llegado al final del blog :(, pero no al final de nuestro viaje juntos :D, esperamos que esta información te haya ayudado a comenzar a mejorar tus finanzas personales, pero recuerda que esto no acaba aquí, te invitamos a seguir aprendiendo más sobre estos temas, sólo te traerán beneficios, para ayudarte un poco más te recomendamos que te pases por nuestro blog en el apartado de Finanzas, también puedes checar los siguientes videos, ah y otra cosa, no olvides estar al pendiente de lo que subimos para tener más contenido como este, ahora sí ¡Hasta pronto!


También te pueden interesar


Commentaires


©2021 by Protegiendo Vidas. Proudly created by MarketingYA!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • X
  • Icono social LinkedIn
bottom of page