top of page

Sé persuasivo: Cómo cambiar la opinión de las personas



Sé persuasivo: Cómo cambiar la opinión de las personas

Cambiar la opinión de las personas es difícil, puede que aunque nos esforcemos realmente no lleguemos a un punto medio con el involucrado en la discusión, aún así, en entradas anteriores hemos recalcado la importancia de ser persuasivo para lograr ser un Agente de Seguros exitoso. Si actualmente tienes problemas para expresar tus puntos de vista con una persona y no logras hacerlos cambiar de parecer sobre algún tema en específico, no te preocupes, quédate con nosotros y descubre cómo hacerlo, cuando termines de leer esto serás todo un maestro de la persuasión, ¡vamos allá!

¿Recuerdas esta imagen? Bueno, el sujeto que sale en la imagen se llama Steven Crowder, Steven tiene un canal de YouTube llamado “Change my mind”, en el cual plantea su postura sobre algún tema de interés común e invita a las personas que lo ven a dar su punto de vista en contra, con el fin de llegar a una nueva perspectiva de la situación, el caso es que en este programa, y analizando las acciones que toma Steven en el mismo podemos sacar 5 consejos que nos pueden ayudar a persuadir la opinión de las personas, a continuación te los mostramos.


5 Consejos para lograr persuadir a alguien


  1. Crea un ambiente cómodo: Esto es clave, antes de comenzar a intercambiar puntos de vista y argumentos con alguien, debes asegurarte de que todo el entorno lo favorezca, lo principal es el lugar donde van a discutir, en el caso de un Agente de Seguros, si buscas persuadir a algún posible cliente puedes optar por invitarlo a otro lugar en vez de tu oficina, invítale un café, o acuerden hablar en su casa por ejemplo, la idea es buscar un sitio donde las dos personas se sientan cómodas y seguras.


Dejando de lado el tema físico, también puedes hacer lo mismo que Steven, dejar en claro antes de comenzar qué es lo que se busca con la discusión, esto ayudará a la persona a que se prepare con calma y se mantenga relajada. Y claro, no olvides mantener un lenguaje tranquilo y respetuoso hacia la otra persona.


  1. Crea un vínculo con la persona: Podemos separar este consejo en dos pasos. El primer paso para esto es establecer qué tienen en común, esto se puede hacer de muchas maneras, antes de discutir como tal puedes preguntarle sobre sus amigos, pasatiempos, familia o cualquier aspecto de este tipo, si encuentras una similitud entre tú y el hácelo saber, no tengas miedo de decirlo, establecer este tipo de lazos hace que la persona te sienta como alguien más cercano y familiar.

El segundo paso consiste en preguntar y entender de dónde viene la otra persona, no sólo la ubicación, más bien nos referimos a su contexto social, lo pondremos con un ejemplo simple, imagina que quieres vender un seguro de autos a alguien que aún tiene dudas sobre comprarlo o no, pues no lo ve como algo necesario, si tú le preguntas por qué lo ve de esta manera, puede decirte comentarios como “Bueno es que mis padres nunca compraron uno y no les pasó nada”, dichos comentarios te ayudan a entender el por qué de su punto de vista, si tú entiendes esto, vas a saber cómo acercarte de una mejor manera.


  1. No insultar a la otra persona: Parece obvio, pero en realidad requiere de esfuerzo, no nos referimos a que no uses groserías, claro que no las debes usar, pero también hablamos de cómo te expresas cuando las ideas que te comienzan a compartir van en contra de lo que crees, en estos casos, es importante que recuerdes tu objetivo, el cual es llegar a un punto de acuerdo entre las dos partes, no debes encharcarte en la conversación y ofenderte por lo que se pueda decir, en vez de eso busca separar las ideas de la persona y mantener siempre el respeto.


  1. Resume la opinión de la persona: A medida que la conversación fluya, puede que las ideas poco a poco se desvíen, por eso debes resumir el punto de vista de la otra persona y preguntarle si es correcto, con esto mantendrás el hilo de la conversación claro.


  1. Deja en claro que hablas desde tu perspectiva: El consejo más simple de todos, no puedes afirmar que dices la verdad absoluta, siempre deja en claro que lo que tu dices está basado en tu opinión y forma de ver las cosas.


¡Muy bien! Estos consejos te serán de ayuda en cualquier situación donde entre en juego una negociación, puede ser a la hora de tratar con compañeros en un proyecto, con personas que opinen distinto, o en el caso más común de un Agente de Seguros, a la hora de vender una póliza a un cliente. La información de este blog ha sido rescatada del siguiente video (Click para ir a verlo) si te gustó nuestro contenido no dudes en seguirnos, darle un like y compartir con tus amigos, te esperamos mañana para más contenido como este, muchas gracias por leernos, ¡Adiós!


Comments


©2021 by Protegiendo Vidas. Proudly created by MarketingYA!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • X
  • Icono social LinkedIn
bottom of page