Cómo tener más confianza en ti mismo
top of page

Cómo tener más confianza en ti mismo


ree

5 consejos que mejorarán tu seguridad y confianza

Si entraste a este blog, es porque sientes que te falta más seguridad y confianza en ti mismo, puede ser que no te sientas capaz para desempeñar tu trabajo, o para emprender en una nueva carrera, o incluso puede que no te sientas seguro para hablar con más personas, no te preocupes, es un problema común y ya existen formas para solucionarlo. El día de hoy te quiero compartir 5 consejos que te ayudarán a mejorar tu seguridad y confianza en ti mismo.


1 - La confianza es un proceso

Lo primero es que dejes de pensar que no puedes tener más confianza, si, hay personas que son naturalmente más confiados y se sienten más cómodos en situaciones complicadas, pero eso no significa que tu no puedas hacerlo, así que deja de pensar que “Tú no eres así” y comienza a trabajar para actuar y pensar como realmente lo quieres hacer.


Tampoco debes olvidar, que consumir contenido con consejos como este es sólo el primer paso, los verdaderos cambios se van a notar una vez que pongas a la práctica lo que has visto, una vez que termines de leer este blog es momento de que tomes acción, identifica qué es lo que quieres lograr y comienza a trabajar en lo que necesitas hacer para conseguirlo.


2 - El lenguaje corporal importa

Piensa en tu imagen de una persona segura de sí misma, ¿Cómo se ve? Anteriormente, en otro blog (Clic aquí para verlo) hemos mencionado cómo un buen lenguaje corporal provoca que tu cerebro cambie la perspectiva de su situación, en resumen, procura mantener una postura erguida y no olvides usar gestos amplios para sentirte cómodo en donde estás, cuando comiences a hacer esto notarás como tu estado de ánimo mejora y te sientes más seguro de ti mismo.


3 - Ten objetivos ambiciosos pero claros

No hay nada que frustre más tu confianza que fallar en tus objetivos, pero si tus objetivos son: “Voy a mejorar mis hábitos” o “Voy a emprender un proyecto” es muy probable que falles. Está bien que tus objetivos sean ambiciosos, pero debes establecerlos de forma clara y concisa, tienes que poder seguirlos de forma sencilla y medir tu progreso, así podrás cumplirlos realmente y tendrás un aumento en tu confianza pues has demostrado de lo que eres capaz.


Si quieres saber cómo establecer metas y objetivos claros puedes visitar este blog


4 - Toma la iniciativa

Con esto queremos decir que tomes una actitud proactiva ante la vida, comienza a tomar acción para lograr lo que quieres, si ya tenías un tiempo queriendo remodelar tu sala o quieres pintar las paredes de tu habitación entonces hazlo, con esto te convertirás en una persona que cumple lo que se propone, un gran hábito que te hará confiar más en ti mismo.


5 - Mejora tu aspecto y el de tu entorno

Este consejo puede parecer algo superficial, pero en realidad tiene mucho peso. Lo primero que tienes que hacer es arreglarte, rasúrate esa barba desaliñada o límpiate esa cara llena de maquillaje, ponte buena ropa y aséate vístete bien para sentirte bien, también es importante que el entorno en el que trabajes o te desarrolles sea un lugar organizado, acomoda tu habitación, tu oficina y cualquier otro lugar que frecuentes mucho, cuando lo hagas notarás el cambio en tu humor casi instantáneamente.





Como puedes ver, ser una persona segura de sí misma no se trata sólo de sonreír y comenzar a confiar en ti, se trata de una serie de pasos, disciplina y esfuerzo, se trata de cambiar tus hábitos en el tiempo y realmente tomar acción, puede sonar intimidante, pero no estás solo, en internet existen cientos de creadores de contenido que te vana a ayudar a lograr tus objetivos, sabemos que puedes hacerlo, solo debes ponerte manos a la obra.


Muchas gracias por leer este blog, si te gustó no olvides darnos like y compartir esto con tus amigos, vuelve mañana para más contenido como este, ¡Adiós!


©2021 by Protegiendo Vidas. Proudly created by MarketingYA!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • X
  • Icono social LinkedIn
bottom of page